Atendiendo la invitación realizada por los diputados Andrés Zúñiga Solarte y Juan Daniel Peñuela, fue socializado en sesión ordinaria el balance de la ejecución de recursos de regalías para el departamento.
Mario Benavides, Secretario de Planeación de la Gobernación de Nariño, socializó ante la duma departamental el informe sobre la ejecución de recursos de regalías correspondientes a la vigencia 2016 – 2017, proyectos a financiar para 2018 y 2019 y los proyectos de la mesa técnica para el próximo OCAD.
La Invitación al debate fue realizada ante el grado de preocupación existente en la corporación después del balance presentado en sesión ordinaria por Geovanny Carvajal Vallejo, Gerente Comisión de Competitividad, sobre del Índice de Competitividad en Nariño para 2017, referente a condiciones básicas, eficiencia y sofisticación e innovación.
En referencia al desarrollo de la sesión, el diputado Andrés Zúñiga Solarte coordinador del debate manifestó: “Estamos perdiendo la oportunidad de mejorar los niveles de competitividad, así como la calidad de vida de los y las nariñenses, si no acertamos en la utilización de estos recursos. Tenemos una gran preocupación, saber cuál es la visión del Departamento frente a las inversiones que se desarrollan con los recursos del Sistema General de Regalías; tenemos muchas debilidades estructurales que deben atenderse con los recursos del sistema. Hago el llamado de atención, si queremos mejorar nuestra competitividad, debemos invertir bien y a tiempo los recursos de regalías en Nariño”.
Para resolver las dudas que presentaron los diputados referente a la ejecución de recursos del Sistema de Regalías en Nariño, se propuso hacer una mesa de trabajo que permita resolver inquietudes y detallar cada uno de los proyectos; ya que existen grandes preocupaciones desde las alcaldías municipales, líderes comunales y comunidad en general dado el el grado de importancia de estos recursos para el departamento.
Además, fue aprobado en tercer debate el Proyecto de Ordenanza 003 del 5 de marzo de 2018, referente a: autorizar al ejecutivo departamental pactar plazos de ejecución y recepcionar bienes y servicios que superen la presente vigencia fiscal; en lo relacionado con la implementación de un Sistema de Información Turística para el departamento – Situr – Nariño, que permita el seguimiento de las variables asociadas a la oferta y demanda de productos y servicios turísticos y el diseño de una plataforma de Situr – Nariño mediante la creación de una página web que permita integrar información estadística y de promoción del departamento.
Así mismo, fue aprobado en primer debate el Proyecto de Ordenanza 005 del 20 de marzo de 2018, por el cual se modifica el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Departamento para vigencia fiscal 2018, permitiendo adicionar una suma de $96.458.553.919,83; recursos provenientes de Balance del Nivel Central, Instituto Departamental de Salud de Nariño y recursos de balance de la Secretaría de Educación de Nariño y para el cual fueron designados como ponentes a los diputados Álvaro Bastidas y Andrés Zúñiga Solarte.