En sesiones ordinarias cumplidas en lo corrido del mes de julio la Corporación definió el cronograma de trabajo a desarrollar en el segundo periodo de sesiones ordinarias que se extenderá hasta el 31 de julio.
La Duma Departamental centrará sus actividades en relación a diferentes proyectos de importancia para el departamento como lo son: Distrito de riego Paz Verde, proyecto Alimentos Nariño y Proyecto Alsacia. De igual manera, tendrá un especial seguimiento al estado de ejecución del PAE, el impacto de la estrategia de presupuesto participativo Gana Municipal, Gana Pasto, Ciudades Capitales y el seguimiento y evaluación a los proyectos de regalías.
La Corporación realizará debates de control político referente a la situación administrativa y financiera del Hospital Departamental de Nariño, al contrato interadministrativo suscrito entre la gobernación y la empresa Unimos, seguimiento a Edinar y la Lotería de Nariño.
“Tenemos una agenda bastante nutrida, que fue consensuada por todos los actores de la corporación abarcando los temas de mayor relevancia que se deben cubrir dentro del objeto misional de la corporación, temas como: salud, educación, infraestructura, medio ambiente, el sector agropecuario y por supuesto de control político”, manifestó el Diputado Francisco Cerón, Presidente de la Asamblea Departamental de Nariño.
De acuerdo a la estrategia de acercamiento a la comunidad, la Duma Departamental desarrollará sesiones descentralizadas en los municipios de Policarpa y Chachagüí, “la cercanía que debe existir de la corporación con la comunidad es esencial para nuestra labor y desempeño hemos consolidado unas fechas tentativas para tratar temas como el posconflicto en el municipio de Policarpa y tenemos la oportunidad de hacer una sesión de trabajo en el aeropuerto Antonio Nariño”, finalizó el presidente de la Corporación.
La agenda correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias se anexa a este comunicado.