
Durante la jornada virtual se contó con la presencia del Secretario de Agricultura, Jairo Chamorro, que dio a conocer las acciones que viene realizando la Gobernación en el marco del paro en pro de fortalecer el sector agrario en el departamento en los siguientes puntos:
- Desbloquear las vías del Departamento a través de la concertación.
- Lograr un corredor humanitario para salida y abastecimiento
- Mercados campesinos para intercambio de productos.
- Se reglamentó por un mes la importación de insumos agropecuarios temporales.
- Brigadas de socialización de líneas Finagro y Banco Agrario.
Y expresó “desde la Secretaría de Agricultura estaremos en continuo seguimiento a estos puntos y también insistiremos en que se de apertura en la frontera con Ecuador, con el fin de minimizar el impacto, producto del cierre fronterizo”
Para que se pueda fortalecer al gremio lechero el presidente de la Corporación, David Mora Pinza, mencionó un punto importante: “resaltar el proceso de la Gobernación de Nariño y la Secretaría de Agricultura que han adelantado a favor del gremio, y para complementar estas acciones en pro del sector lácteo, se necesita que el gobierno Nacional haga presencia en el Departamento, cumpla con las políticas públicas para Nariño y se pidió inversión para el sector lechero de pasto y los municipios del norte y occidente del Departamento”.
De igual manera asistió a la sesión, de manera virtual, Soraya Arias Contreras, Gerente General, Cooperativa de Productos Lácteos de Nariño Ltda. (COLÁCTEOS), y manifestó las preocupaciones de las empresas lácteas frente a la crisis que afronta el departamento.
“Nariño ocupa el 4% de la captación de leche a nivel nacional, preocupa porque sabemos que podemos ser los segundos en producción representativa lechera y a pesar de los esfuerzos que la Gobernación ha realizado con el levantamiento del paro, el sector estará por un periodo de 10 meses en crisis, luego del desbloqueo vial”
Ante este pronunciamiento el Diputado Jesús Eraso enunció: “debemos apostarle y hacer acompañamiento a la variante San Francisco-Mocoa, permitiendo una conexión con el resto del país, permitiendo tener alternativas de transporte para el Departamento”
El Diputado Julio Vallejo quien convocó el debate tratado concluyó con sus palabras: “desde la Asamblea seguiremos brindando estos espacios para que el sector se manifieste y agradezco a los ganaderos del sector lechero, quienes participaron de este control político, porque se logró el objetivo de aunar esfuerzos con el apoyo de la Gobernación de Nariño”
Finalmente, esta sesión cumplió con su cometido, conocer la crisis del sector lácteo y se planteó las acciones a seguir para ayudar a este importante sector de la economía del Departamento, quedan compromisos grandes para cumplirle al sector lechero y desde la Asamblea seguiremos trabajando por la búsqueda de soluciones para el gremio.