En el marco de sesiones ordinarias de la Corporación, se llevó a cabo con gran participación de invitados institucionales y comunidad en general, el foro sobre subsidio al combustible en Nariño.
El evento contó con la presencia de Mario Fernando Benavides, Gobernador (E) del Departamento de Nariño, Andrés Rojas, Delegado Comité Intergremial de Nariño, Diego Escobar Presidente Adiconar – Fendipetróleos, Mario Andrés Guevara, Gerente Petronar, Luis Ernesto Chávez y Andrés Tarquino, miembros de la Junta Directiva de Petrodecol, Andrés Rojas como delegado del Comité Intergremial de Nariño, el Director Nacional de Hidrocarburos, concejales de Pasto y comunidad en general.
El foro denominado “Análisis técnico del comportamiento y conveniencia del subsidio al combustible en el Departamento de Nariño y efectos de la modificación del Plan de Abastecimiento”, se desarrolló con el objetivo de que se dé a conocer ante los estamentos y entidades interesadas de los distintos órdenes Nacional, Departamental, Municipal y del sector privado los argumentos para considerar que los subsidios a combustibles en zonas de frontera no son justificados, en el caso particular del Departamento de Nariño.
La invitación se realizó una vez aprobada por unanimidad la proposición 03 de 2018 mediante al cual se manifestó la preocupante posición del Contralor General de la República, Doctor Edgardo Maya Villazón, en el marco de la Cumbre Empresarial sobre responsabilidad del sector privado en la lucha contra la corrupción, al manifestar de manera contundente que el Gobierno Nacional debe acabar de manera inmediata los subsidios a combustibles en zonas de frontera.
“La principal conclusión del foro es que no hay ningún riesgo al precio diferencial del combustible en zonas de frontera; este se mantiene. El mensaje del Ministerio es muy claro en el sentido de que el cuidado al subsidio al combustible es una responsabilidad de todos los actores como: Alcaldes, consumidores, dueños de estaciones de servicio, el Ministerio, los transportadores, entre otros; porque hay unas advertencias de la Contraloría General de la República y de la Fiscalía General de la Nación que obligan al Ministerio de tomar nota para mejorar la política de subsidios con el fin de que se cumpla el propósito y es que el subsidio le llegue al consumidor final. Nuestra responsabilidad como Diputados del Departamento de Nariño es que le hagamos seguimiento para que esto se cumpla”, enfatizó el Presidente de la Asamblea Departamental, el Diputado Juan Daniel Peñuela.
Por su parte, el Gobernador (E) de Nariño, Mario Benavides, participante del foro enfatizó, “en este importante foro convocado por la Asamblea Departamental, reiteramos la posición de la Administración de defender siempre el precio diferencial de la zona de frontera se mantenga, si hay iniciativas privadas como las plantas que están en tramite ante las instancias competentes como el Ministerio de Minas y la Dirección de Hidrocarburos, toda iniciativa privada la acompañamos porque genera empleo y una dinámica económica. Insistimos al director que este establecimiento de estas plantas si finalmente las aprueban y comienzan operación deben garantizar que el precio diferencial en zona de frontera se mantenga”.