Skip to content
Menu
Asamblea Departamental de Nariño
  • inicio
  • La Asamblea
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Organigrama
    • Reglamento Interno
    • Perfil Diputados
    • Manual de Funciones
    • Reconocimientos
    • Talento Humano
      • Perfil Funcionarios
  • Nuestra Gestión
    • Tramites de Ordenanzas
      • Proyectos de Ordenanzas
      • Ordenanzas
      • Actas
      • Participación Ciudadana
    • Informes
    • Elección de Funcionarios
    • Control Político
      • Seguimiento al Plan de Desarrollo
      • Audiencias Públicas
      • Descentralizadas
  • Normativa
    • Resoluciones
    • Lineamientos
    • Código de Ética
    • Tablas de Retención Documental
    • Contrataciones
  • Servicios al Ciudadano
    • Calendario Sesiones
    • Trámites y Servicios
    • Galería Fotográfica
    • Comunicados de Prensa
    • Encuesta de Opinión
    • Escríbele a los Diputados
    • Preguntas y Respuestas
    • Envía tus PQR´S a través del siguiente formulario.
    • Encuesta de Opinión
Asamblea Departamental de Nariño

CON ÉXITO SE DESARROLLÓ EL FORO SOBRE SUBSIDIO AL COMBUSTIBLE

Posted on 8 junio, 2018

 

En el marco de sesiones ordinarias de la Corporación, se llevó a cabo con gran participación de invitados institucionales y comunidad en general, el foro sobre subsidio al combustible en Nariño.

El evento contó con la presencia de Mario Fernando Benavides, Gobernador (E) del Departamento de Nariño, Andrés Rojas, Delegado Comité Intergremial de Nariño, Diego Escobar Presidente Adiconar – Fendipetróleos, Mario Andrés Guevara, Gerente Petronar, Luis Ernesto Chávez y Andrés Tarquino, miembros de la Junta Directiva de Petrodecol, Andrés Rojas como delegado del Comité Intergremial de Nariño, el Director Nacional de Hidrocarburos,  concejales de Pasto y comunidad en general.

El foro denominado “Análisis técnico del comportamiento y conveniencia del subsidio al combustible en el Departamento de Nariño y efectos de la modificación del Plan de Abastecimiento”, se desarrolló con el objetivo de que se dé a conocer ante los estamentos y entidades interesadas de los distintos órdenes Nacional, Departamental, Municipal y del sector privado los argumentos para considerar que los subsidios a combustibles en zonas de frontera no son justificados, en el caso particular del Departamento de Nariño.

La invitación se realizó una vez aprobada por unanimidad la proposición 03 de 2018 mediante al cual se manifestó la preocupante posición del Contralor General de la República, Doctor Edgardo Maya Villazón, en el marco de la Cumbre Empresarial sobre responsabilidad del sector privado en la lucha contra la corrupción, al manifestar de manera contundente que el Gobierno Nacional debe acabar de manera inmediata los subsidios a combustibles en zonas de frontera.

“La principal conclusión del foro es que no hay ningún riesgo al precio diferencial del combustible en zonas de frontera; este se mantiene. El mensaje del Ministerio es muy claro en el sentido de que el cuidado al subsidio al combustible es una responsabilidad de todos los actores como: Alcaldes, consumidores, dueños de estaciones de servicio, el Ministerio, los transportadores, entre otros; porque hay unas advertencias de la Contraloría General de la República y de la Fiscalía General de la Nación que obligan al Ministerio de tomar nota para mejorar la política de subsidios con el fin de que se cumpla el propósito y es que el subsidio le llegue al consumidor final. Nuestra responsabilidad como Diputados del Departamento de Nariño es que le hagamos seguimiento para que esto se cumpla”, enfatizó el Presidente de la Asamblea Departamental, el Diputado Juan Daniel Peñuela.

Por su parte, el Gobernador (E) de Nariño, Mario Benavides, participante del foro enfatizó, “en este importante foro convocado por la Asamblea Departamental, reiteramos la posición de la Administración de  defender siempre el precio diferencial de la zona de frontera se mantenga, si hay iniciativas privadas como las plantas que están en tramite ante las instancias competentes como el Ministerio de Minas y la Dirección de Hidrocarburos, toda iniciativa privada la acompañamos porque genera empleo y una dinámica económica. Insistimos al director que este establecimiento de estas plantas si finalmente las aprueban y comienzan operación deben garantizar que el precio diferencial en zona de frontera se mantenga”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jornada de Reconocimientos Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias año 2023
  • Estuvimos en Audiencia Pública con los territorios de Cumbal y Guachucal
  • Audiencia Pública Ipiales
  • Audiencia Pública Túquerres
  • Asamblea Departamental de Nariño hizo presencia en San Francisco Putumayo

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2023
    • abril 2023
    • febrero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017

    Categorías

    • ElecciónFuncionarios
    • Noticias
    • nuestra gestión
    • Sin categoría
    • Uncategorized

    Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ©2023 Asamblea Departamental de Nariño | WordPress Theme: EcoCoded