Skip to content
Menu
Asamblea Departamental de Nariño
  • inicio
  • La Asamblea
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Organigrama
    • Reglamento Interno
    • Perfil Diputados
    • Manual de Funciones
    • Reconocimientos
    • Talento Humano
      • Perfil Funcionarios
  • Nuestra Gestión
    • Tramites de Ordenanzas
      • Proyectos de Ordenanzas
      • Ordenanzas
      • Actas
      • Participación Ciudadana
    • Informes
    • Elección de Funcionarios
    • Control Político
      • Seguimiento al Plan de Desarrollo
      • Audiencias Públicas
      • Descentralizadas
  • Normativa
    • Resoluciones
    • Lineamientos
    • Código de Ética
    • Tablas de Retención Documental
    • Contrataciones
  • Servicios al Ciudadano
    • Calendario Sesiones
    • Trámites y Servicios
    • Galería Fotográfica
    • Comunicados de Prensa
    • Encuesta de Opinión
    • Escríbele a los Diputados
    • Preguntas y Respuestas
    • Envía tus PQR´S a través del siguiente formulario.
    • Encuesta de Opinión
Asamblea Departamental de Nariño

Diputados sesionaron en el municipio de Ipiales

Posted on 21 octubre, 2021
Este 21 de octubre en el recinto del concejo municipal de Ipiales se llevó a cabo la sesión de la Asamblea Departamental de Nariño, en donde se debatió el tema de la apertura de la frontera con el Ecuador.

Para esta jornada se contó con la participación del presidente de la corporación, David Mora Pinza, la mesa directiva y el apoyo de todos los Diputados, los concejales municipales de Ipiales, Manuel Romo y Silvia Acosta, también hicieron presencia, Luis Alfredo Jaramillo, Defensor del Pueblo del municipio de Tumaco, dos representantes del gremio de los comerciantes, Omar Benavides y Lina María Montenegro, con el propósito de aunar esfuerzos en búsqueda de soluciones para reaperturar el puente de Rumichaca en la frontera con Ecuador.

Omar Benavides, representante de los comerciantes, manifestó su preocupación, mencionando “a diario se presentan calamidades en la ciudad por el cierre de la frontera, donde se pone en evidencia la violacion a los derechos humanos desencadenando violencia y extorsiones entre la comunidad”

A las preocupaciones se sumaron las de la Vicepresidente de la Asociación de Comerciantes de la frontera, Lina Montenegro, “toda esta situación ha ocasionado enormes pérdidas para el comercio, para los cambistas, los maleteros y toda la ciudadanía en general que ha perdido el empleo por el cierre de frontera”

Los Comerciantes hicieron las siguientes solicitudes: La apertura de la frontera del lado Ecuatoriano, atención crediticia de los comerciantes para los pasivos adquiridos antes de la pandemia, pago de Impuestos ante la DIAN y declaración de la emergencia social y económica para la ciudad de Ipiales

Para la Asamblea es importante articular esfuerzos y encontrar puntos de entendimiento, acuerdos binacionales, donde todos los actores podamos participar y se pueda retornar a la nueva normalidad de la mejor manera posible. El presidente de la Asamblea expresó: “es importante escuchar las necesidades de nuestra población fronteriza, y por tal razón adelantaremos las gestiones necesarias encaminadas a articular esfuerzos institucionales que permita la reapertura en la frontera Colombo-Ecuatoriana”

El Diputado Juan Daniel Peñuela expresó: “vamos a proponer que el gobierno nacional considere la declaratoria de emergencia social y económica en los municipios de la zona de frontera entre Colombia y el Ecuador con el fin de poder adoptar una serie de acciones que permitan atender las complejidades de esta población”

Para concluir la sesión, la plenaria aprobó las proposiciones, la creación de una comisión accidental en conjunto con el concejo de Ipiales para avanzar en la apertura de la frontera con el Ecuador. También realizar una cumbre en Ipiales de alto nivel con la participación de los comerciantes y la clase política de nivel nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jornada de Reconocimientos Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias año 2023
  • Estuvimos en Audiencia Pública con los territorios de Cumbal y Guachucal
  • Audiencia Pública Ipiales
  • Audiencia Pública Túquerres
  • Asamblea Departamental de Nariño hizo presencia en San Francisco Putumayo

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2023
    • abril 2023
    • febrero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017

    Categorías

    • ElecciónFuncionarios
    • Noticias
    • nuestra gestión
    • Sin categoría
    • Uncategorized

    Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ©2023 Asamblea Departamental de Nariño | WordPress Theme: EcoCoded