Con presencia del primer mandatario de los Nariñenses se clausuró el tercer periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental de Nariño.
En sus palabras de finalización de sesiones extraordinarias, el presidente de la asamblea destacó con un balance positivo, el segundo ciclo de gestión co-administradora, que junto a los 14 diputados asumieron con firmeza, compromiso, responsabilidad y alto sentido social. Además, destacó que todos lo proyectos debatidos en el recinto representan bienestar y desarrollo para la comunidad del departamento.
“Asumimos la presidencia de la Asamblea Departamental de Nariño, convencidos que ésta es una entidad que debe seguir velando por los intereses de los y las nariñenses, trabajando de manera articulada con el ejecutivo departamental. 42 proyectos de ordenanza debatidos en este año, demuestran el trabajo realizado de la mano de la administración, para hacer del Departamento una región socialmente viable, así como el interés de los Diputados en entregarle señor Gobernador, las herramientas y condiciones para garantizar el desarrollo de la región”, puntualizó el Presidente de la Corporación.
De la misma manera, reconoció el apoyo brindado por el Gobernador, por la voluntad para la consecución de proyecto de “Fortalecimiento Institucional de la Asamblea”, que permitió entregar las herramientas necesarias para que los Diputados puedan realizar adecuadamente sus labores, y además, poder tener la posibilidad de realizar sesiones descentralizadas en los municipios de San José de Albán, Sandoná y Túquerres; logrando que la Asamblea llegue a las regiones.
“Esta Corporación reconoce su trabajo señor Gobernador: la convocatoria de Cultura, la construcción del Plan Integral Desarrollo Rural – hoja de ruta para el desarrollo agropecuario del Departamento en los próximos 20 años; la estrategia Gana Municipales, galardonadas como experiencia ejemplar de presupuestario participativa en la que 30 mil nariñenses en 24 municipios, eligieron democráticamente la inversión de recursos cercanos a los 29 mil millones de pesos; recursos provenientes del Sistema General de Regalías a través de los OCAD, que sabemos están enfocados a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Nariño”, agregó el Diputado Zúñiga.
Por su parte el gobernador de Nariño , destacó el segundo año de gobierno como un año efectivo de implementación del plan de desarrollo, avanzando de manera mancomunada en el cumplimiento de ese objetivo. Entre lo temas destacados por el Gobernador, resaltó el diálogo y concertación con las comunidades, con los alcaldes y alcaldesas del departamento en acuerdos subregionales, el diseño de la estrategia de asuntos capitales, Gana Municipales y la concertación con grupos poblacionales de comunidades indígenas, afro y pueblo Awá. De igual manera, resaltó la irrestricta defensa de lo público en este nuevo gobierno y la democratización de los recursos de cultura del departamento.
Además, hizo un llamado a la unión y a levantar un mensaje desde el sur para reivindicar el territorio y para que se establezca e implemente La Paz en el departamento.
“Tengo que decirle hoy a ustedes diputados gracias, muchos retos tenemos en el departamento; pero puedo darles satisfacción del deber cumplido hasta el día de hoy y estoy seguro que lo que viene tendrá que ser todavía superior en trabajo tanto de las Asamblea del departamento como de la Gobernación. Cuenten con nosotros así como lo hicimos para el proyecto de fortalecimiento institucional. Este es el único Gobierno que brinda toda la información disponible a periodistas, a la comunidad, a la ciudadanía, a la oposición política que debe existir en cualquier democracia; nosotros entregamos la información para que esto se haga de manera efectiva. Listos y dispuestos a seguir trabajando de la mano, a seguir creciendo, cada uno desde el espacio que le corresponde pero con un propósito en común que insisto el próximo año tendrá que ser el de la implementación de La Paz de verdad para nuestro departamento de Nariño”, agregó el primer mandatario de los nariñenses.