Dando continuidad al seguimiento de proyectos estratégicos del departamento fue socializado ante la duma, un informe de ejecución de la vía Circunvalar al Galeras.
Atendiendo el llamado del diputado Álvaro Bastidas Buchelli, se extendió la invitación a Patricio Lima Director del Instituto Nacional de Vías en el Departamento de Nariño, con el objetivo de socializar el avance de la ejecución, la situación financiera y las posibles fechas de entrega de la vía Circunvalar al Galeras por la importancia de la obra para el departamento y los municipios implicados.
En la socialización, el Director Territorial enfatizó que la obra se encuentra en un 70% de ejecución y que cuentan con tiempo hasta el día 24 de agosto para hacer la entrega del 30% faltante. “Ya era justo entregarle a Nariño esta importante obra y para ello estamos trabajando de manera constante y poder finalizar dentro de los tiempos establecidos. El proyecto está totalmente financiado y no vamos a tener dificultades por ese lado”, puntualizó Patricio Lima, Director territorial del Instituto Nacional de Vías.
Por su parte el diputado coordinador del debate enfatizó: “El proyecto circunvalar al Galeras que comienza desde El Cebadal, pasa por Yacuanquer, Consacá, Sandoná, La Florida, Nariño y termina en Pasto, ha sido un proyecto que tuvo un costo total de $99.718 millones correspondientes a 3 contratos: el primero en el año 2013 con un valor de $25.000 millones, el segundo en 2014 con $2.000 millones y un contrato adicional por fuera del Contrato Plan, es decir de este gobierno, por un valor de $60.000 millones”.
“La gente del sur occidente de Nariño, especialmente de Sandoná, tengan la seguridad que el proyecto va a ser entregado antes del 7 de Agosto, tienen plazo hasta el 24 pero como es una obra proyectada y ejecutada en este gobierno se entregará al servicio de la comunidad antes de lo proyectado. Nos deja la tranquilidad de que la obra finalmente después de 40 años de lucha será entregada”, añadió el diputado.
Adicionalmente agregó que se mejorarán 4 puentes que no tienen la capacidad de soportar pesos de una vía nacional; entre ellos, el último puente de Cosacá que no tiene las condiciones para dicha utilización ya que debería soportar un peso de 54 toneladas.
Adicionalmente, en la sesión fueron aprobados 3 Proyectos de Ordenanza en segundo debate correspondientes a:
- Proyecto de Ordenanza 007, por medio del cual se modifica la Ordenanza 028 de 2010 referente a modificación del Estatuto Tributario del Departamento de Nariño, ya que concurre con los requisitos legales exigidos para dicha modificación.
- Proyecto de Ordenanza 009, por medio del cual se fija la escala salarial de los empleos del centro de habilitación del niño – Cehani Empresa Social del Estado.
- Proyecto de Ordenanza 008, “Por el cual se establece en el Departamento de Nariño una Condición Especial de Pago para el impuesto sobre Vehículos Automotores”.