Skip to content
Menu
Asamblea Departamental de Nariño
  • inicio
  • La Asamblea
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Organigrama
    • Reglamento Interno
    • Perfil Diputados
    • Manual de Funciones
    • Reconocimientos
    • Talento Humano
      • Perfil Funcionarios
  • Nuestra Gestión
    • Tramites de Ordenanzas
      • Proyectos de Ordenanzas
      • Ordenanzas
      • Actas
      • Participación Ciudadana
    • Informes
    • Elección de Funcionarios
    • Control Político
      • Seguimiento al Plan de Desarrollo
      • Audiencias Públicas
      • Descentralizadas
  • Normativa
    • Resoluciones
    • Lineamientos
    • Código de Ética
    • Tablas de Retención Documental
    • Contrataciones
  • Servicios al Ciudadano
    • Calendario Sesiones
    • Trámites y Servicios
    • Galería Fotográfica
    • Comunicados de Prensa
    • Encuesta de Opinión
    • Escríbele a los Diputados
    • Preguntas y Respuestas
    • Envía tus PQR´S a través del siguiente formulario.
    • Encuesta de Opinión
Asamblea Departamental de Nariño

NARIÑO LE SIGUE APOSTANDO A LA PAZ

Posted on 26 noviembre, 2018

En tres debates, fue aprobado el proyecto de ordenanza para crear el Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia en el Departamento de Nariño.

 El objetivo de este Consejo será propender por el logro y mantenimiento de la paz, generar una cultura de reconciliación, tolerancia, convivencia y no estigmatización. Para ello, se gestionará y propiciará la articulación y la colaboración armónica de todas las ramas y órganos del poder público con las distintas expresiones de la sociedad civil, gremios, iglesias y demás organizaciones representativas en miras una paz integral permanente.

Este consejo se fortalecerá con la participación activa de diferentes sectores sociales con el acompañamiento de instituciones del Estado y administraciones municipales, permitiendo crear una cultura de paz, y definir políticas públicas que requiera el departamento.  poder así, capacitar a la población y a difundir los acuerdos de La Habana como estrategia de participación para que llegue a ser una paz estable y duradera.

El proyecto de ordenanza aprobado por la Duma Departamental deroga la Ordenanza 07 del 19 de marzo de 1998 por medio del cual fueron creados los Consejos de Paz en la ley 434 como espacios para el diálogo entre el Estado y la ciudadanía en momentos en que el conflicto armado se expandía por el territorio nacional. Hoy el decreto 885 de 2017 fortalece los Consejos territoriales de Paz y les da mayores responsabilidades como actor fundamental en el proceso de reconciliación y convivencia en la transición al Pos conflicto, esto como resultado de lo pactado entre el gobierno nacional y las FARC en la Habana, Cuba.

El consejo estará conformado en un 70% por la sociedad civil y en 30% por institucionalizad del Estado con representantes de la Rama Ejecutiva, Corporaciones públicas del nivel territorial y Ministerio Público. “Las funciones de este consejo departamental son servir órgano consultor de este y los próximos gobiernos para que asesore en temas de paz y reconciliación a través de diálogo y acuerdos no se sigan generando conflictos en el Departamento. Hoy tenemos todos los conflictos en nuestro territorio, queremos que a través de estos consejos departamentales y municipales podamos reconciliarnos y poder tener una paz estable y duradera para nuestro Nariño y para el país”, puntualizó el diputado Ramón de los Ríos, ponente del proyecto.

Entre las funciones establecidas en el proyecto de ordenanza se destacan la función de asesor y consultor del Gobierno Departamental en la elaboración de propuestas acerca de soluciones negociadas al conflicto político armado interno, proponer mecanismos de participación de la sociedad civil en los procesos de diálogo; como facilitador de la colaboración armónica de las entidades y órganos del Estado como la creación de los Consejos Municipales de Paz, elaborar mapas del conflicto del Departamento y diseñar anteproyectos de políticas, estrategias, planes, programas y proyectos orientados a garantizar una paz integral, entre otros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jornada de Reconocimientos Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias año 2023
  • Estuvimos en Audiencia Pública con los territorios de Cumbal y Guachucal
  • Audiencia Pública Ipiales
  • Audiencia Pública Túquerres
  • Asamblea Departamental de Nariño hizo presencia en San Francisco Putumayo

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2023
    • abril 2023
    • febrero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017

    Categorías

    • ElecciónFuncionarios
    • Noticias
    • nuestra gestión
    • Sin categoría
    • Uncategorized

    Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ©2023 Asamblea Departamental de Nariño | WordPress Theme: EcoCoded