Skip to content
Menu
Asamblea Departamental de Nariño
  • inicio
  • La Asamblea
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Organigrama
    • Reglamento Interno
    • Perfil Diputados
    • Manual de Funciones
    • Reconocimientos
    • Talento Humano
      • Perfil Funcionarios
  • Nuestra Gestión
    • Tramites de Ordenanzas
      • Proyectos de Ordenanzas
      • Ordenanzas
      • Actas
    • Informes
    • Elección de Funcionarios
    • Control Político
      • Seguimiento al Plan de Desarrollo
      • Audiencias Públicas
      • Descentralizadas
  • Normativa
    • Resoluciones
    • Lineamientos
    • Código de Ética
    • Tablas de Retención Documental
    • Contrataciones
  • Servicios al Ciudadano
    • Calendario Sesiones
    • Trámites y Servicios
    • Galería Fotográfica
    • Comunicados de Prensa
    • Encuesta de Opinión
    • Escríbele a los Diputados
    • Preguntas y Respuestas
    • Envía tus PQR´S
    • Encuesta de Opinión
Asamblea Departamental de Nariño

CON ÉXITO SE DESARROLLÓ LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE NARIÑO

Posted on 5 diciembre, 2018


Con gran afluencia de público, la Corporación presentó a la comunidad los principales logros y avances de la presente vigencia fiscal.

El evento de rendición de cuentas se realizó con el objetivo de fortalecer el sentido de lo público, avanzar en la recuperación de la legitimidad y gobernanza del quehacer administrativo y facilitar el ejercicio de veeduría y control social.

Así mismo, en busca de aportar a la consolidación de buenas prácticas y de principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, efectividad y participación ciudadana en el manejo de recursos públicos en los resultados de la gestión realizada.

“Fue una audiencia publica exitosa, la Asamblea del Departamento decidió hacer su rendición de cuentas de manera pública porque somos consientes de la gran responsabilidad que tenemos de fortalecer lo público y generar buenas prácticas que promuevan la transparencia en la gestión pública y ante todo porque nosotros nos debemos a la ciudadanía”, puntualizó el presidente Juan Daniel Peñuela.

El evento contó con presencia de altos funcionarios del Gobierno Departamental, Contraloría municipal y departamental, alcaldes de diferentes municipios, gremios y comunidad en general.

El informe presentado a la comunidad, fue socializado por el presidente de la Corporación, el diputado Juan Daniel Peñuela en compañía de los 13 asambleístas y estuvo enfocado en cuatro dimensiones: caracterización y desarrollo institucional, expedición de actos administrativos y control político, presencia de la Asamblea Departamental en las regiones y gestiones ante el Gobierno Nacional.

En cuanto a la caracterización y desarrollo institucional se presentó la implementación del sistema de gestión de calidad como una herramienta que le permite a la Corporación planear, ejecutar y controlar las actividades necesarias para el desarrollo de la misión institucional, a través de la prestación de servicios a los clientes con altos estándares de calidad; así mismo, la implementación en su totalidad del sistema de gestión de calidad, a la espera de la auditoría por parte de ICONTEC para el otorgamiento de la certificación.

“Socializamos el rol de la Asamblea en la sociedad, sus funciones que le corresponden legal y constitucionalmente; su visión y misión institucional, el fortalecimiento administrativo de la Corporación al implementar un sistema de gestión de calidad en su totalidad y al crear un sistema de gestión documental que le pone fin a un atraso en el manejo de la documentación de 18 años aproximadamente”, complementó el funcionario.

En cuanto a la expedición de actos administrativos y de control político como el resultado de ejercer las funciones administrativas y políticas, se socializó el trámite de ordenanzas presentadlas a la Corporación relacionadas así: proyectos presentados 31, Ordenanzas aprobadas 25, en trámite 3 y archivadas 3; evaluadas en un total de 122 sesiones, 95 ordinarias y 27 extraordinarias.

“Destacamos las ordenanzas más importantes, por ejemplo: la Institucionalización de la Vuelta a Nariño, la modificaciones al estatuto tributario al definir  el nuevo calendario del impuesto de vehículos, la exención a los beneficiarios de los procesos de formalización de la propiedad rural en el departamento, ajustes en el presupuesto, entre otras” puntualizó.

Otra de las dimensiones destacadas en la audiencia pública, fue visibilizar la actividad de descentralizar las sesiones a diferentes municipios de Nariño, con el propósito de establecer una relación de mayor proximidad con las comunidades, escuchar de primera mano las necesidades y ayudar a gestionar la implementación de acciones orientadas a generar bienestar. Entre las sesiones descentralizadas destacadas fueron las desarrolladas en el municipio de Ipiales, El Peñol, Belén, Tumaco, La Florida e Imués.

Frente a las gestiones adelantadas ante el Gobierno Nacional, el presidente de la Duma, sustentó el trabajo desarrollado en defensa de inversiones estratégicas de conectividad regional como la doble calzada Pasto – Chachagüí, la variante San Francisco – Mocoa, Junín – Barbacoas, el Aeropuerto Antonio Nariño,  la terminación de la circunvalar al Galeras y la vía al norte del Departamento de Nariño. De la misma manera, las acciones adelantadas desde la Corporación en defensa del agro Nariñense y del sector lechero del Departamento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Gracias al trabajo de la mesa directiva, Diputados y diputadas, funcionarios y contratistas de apoyo a la gestión se logra tener la renovación del certificado en gestión de calidad
  • con la presencia del gobernador de Nariño, se dio inicio al segundo periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea Departamental.
  • Trabajando por el desarrollo de Nariño
  • Trabajamos juntos por un Nariño más seguro, inclusivo y lleno de oportunidades
  • Nos solidarizamos y buscamos soluciones

Comentarios recientes

    Archivos

    • abril 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • diciembre 2023
    • octubre 2023
    • julio 2023
    • abril 2023
    • febrero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017

    Categorías

    • ElecciónFuncionarios
    • Noticias
    • nuestra gestión
    • Sin categoría
    • Uncategorized

    Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ©2025 Asamblea Departamental de Nariño