Skip to content
Menu
Asamblea Departamental de Nariño
  • inicio
  • La Asamblea
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Organigrama
    • Reglamento Interno
    • Perfil Diputados
    • Manual de Funciones
    • Reconocimientos
    • Talento Humano
      • Perfil Funcionarios
  • Nuestra Gestión
    • Tramites de Ordenanzas
      • Proyectos de Ordenanzas
      • Ordenanzas
      • Actas
      • Participación Ciudadana
    • Informes
    • Elección de Funcionarios
    • Control Político
      • Seguimiento al Plan de Desarrollo
      • Audiencias Públicas
      • Descentralizadas
  • Normativa
    • Resoluciones
    • Lineamientos
    • Código de Ética
    • Tablas de Retención Documental
    • Contrataciones
  • Servicios al Ciudadano
    • Calendario Sesiones
    • Trámites y Servicios
    • Galería Fotográfica
    • Comunicados de Prensa
    • Encuesta de Opinión
    • Escríbele a los Diputados
    • Preguntas y Respuestas
    • Envía tus PQR´S a través del siguiente formulario.
    • Encuesta de Opinión
Asamblea Departamental de Nariño

APROBADO PROYECTO QUE AUTORIZA EXENCIÓN DE IMPUESTO DE REGISTRO

Posted on 14 junio, 2018

 

En el marco de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental, fue aprobado en tercer debate el Proyecto de Ordenanza 011 por medio del cual se autoriza la exención del Impuesto de Registro para los beneficiarios de Programas de Formalización de la propiedad de la Agencia Nacional de Tierras.

El objetivo del proyecto que fue presentado por la Secretaría de Agricultura, en articulación con la Agencia Nacional de Tierras y La Organización Internacional para las Migraciones, busca beneficiar con una exención de impuesto de registro a las personas beneficiarias de los Programas de Formalización, que impulsan y coordinan acciones para apoyar las gestiones del derecho de dominio de predios rurales privados, el saneamiento de títulos que conlleven la falsa tradición y para acompañar a los interesados en la realización de trámites administrativos, notariales y registrales no cumplidos oportunamente.

Los beneficiarios de la exención del pago de impuesto de registro son población campesina que no supere la unidad agrícola familiar, que cuenten con los títulos de propiedad pero que no lo tienen de manera legal, “una de las obligaciones que tiene como tal la Agencia es promover la formalización de la propiedad rural, es decir, nuestros campesinos que tienen su tierra pero están de manera irregular avanzarán en el saneamiento de sus títulos para convertirlos legalmente en propietarios de la tierra con miras a fomentar el acceso a la oferta institucional del Estado”, aseguró Nicolay Quintana Asesor líder de la OPT sur occidente de la Agencia Nacional de Tierras.

Por su parte el Diputado y ponente del proyecto, Francisco Cerón, enfatizó ”es un proyecto que beneficia en gran medida los procesos de formalización, que a su vez inciden directamente en la oferta institucional que el Estado presenta en todas sus escalas, tanto a nivel municipal, regional y nacional hacia el sector productivo, en la medida en que el sector campesino pueda acceder a estas opciones que el Estado presenta siempre y en cuando que sean dueños de sus predios. En la actualidad no solamente en Nariño sino en todo el país se presenta un gran fenómeno de informalidad en la tenencia de tierras y en Nariño a través de este proyecto de ordenanza se está dando un paso bastante grande en el proceso del beneficio a todo el sector productivo”.

Los municipios seleccionados fueron escogidos en años anteriores para desarrollar este proceso en el Departamento de Nariño. Los predios fueron identificados en los municipios de La Unión, Cartago y Colón Génova con alrededor de 687 predios en total; 400 de ellos para el año 2018 y 287 para el 2019.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jornada de Reconocimientos Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias año 2023
  • Estuvimos en Audiencia Pública con los territorios de Cumbal y Guachucal
  • Audiencia Pública Ipiales
  • Audiencia Pública Túquerres
  • Asamblea Departamental de Nariño hizo presencia en San Francisco Putumayo

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2023
    • abril 2023
    • febrero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017

    Categorías

    • ElecciónFuncionarios
    • Noticias
    • nuestra gestión
    • Sin categoría
    • Uncategorized

    Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ©2023 Asamblea Departamental de Nariño | WordPress Theme: EcoCoded