
Durante la sesión se trató el tema sobre el estado de las vías terciarias que conectan los municipios de Sandoná-Ancuya-Linares en esta época de ola invernal, las cuales se han afectado con las fuertes lluvias, evitando la circulación, el transporte de los habitantes y sus productos, perjudicando en gran medida el comercio y la economía de varios sectores del suroccidente del Departamento.
Los Diputados ponentes de esta sesión, Álvaro Bastidas, Guillermo Díaz, Jesús Eraso, sus homónimos y todos los asistentes a la jornada que se extendió por más de 5 horas, mostraron su preocupación por el estado de la malla vial, y propusieron aunar esfuerzos entre todos para encontrar una pronta solución a corto plazo, con el fin de recuperar la movilidad en estos territorios.
En relación a lo anterior se presentaron varios compromisos: por parte de la Gobernación y de la Secretaría de Infraestructura y Minas, habilitar una vía para los municipios de occidente, así lo afirmó el Ingeniero Mario Enríquez “Estamos trabajando de la mano con los municipios de Ancuya y Consacá en unas obras que nos permitirán mejorar su transitabilidad a través de ese corredor alterno, y para el sector de Roma Chávez vamos a adelantar unos estudios con unas recomendaciones que nos harán el equipo geológico de Corponariño y Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo, con el ánimo de avanzar en una consultoría especializada”
A este importante compromiso se sumó el Director de Gestión de Riesgo y Desastres, Jader Gviria mencionando la relevancia de ver otras vías alternas para los municipios de Ancuya y Linares “Es vital que se trabaje articuladamente entre la Gobernación y los municipios para hacerle mantenimiento necesario para mejorarlas”
La sesión concluyó con resultados positivos, la Gobernación de Nariño trabajará y hará inversiones en la habilitación del corredor alterno, que comunica Ancuya con Consacá en el sector del Hatillo, más de 800 millones de pesos en obras se invertirán para garantizar la transitabilidad de este corredor, y adicionalmente para buscar una solución definitiva también se harán inversiones cercanas a los 800 millones de pesos para realizar los estudios previos técnicos que se requieren en el sector de Roma Chávez para una variante si así lo amerita.
La jornada finalizó con la visita de los señores Diputados a una de las veredas donde el paso se encuentra bloqueado por el desbancamiento de la vía en Roma Chávez y el compromiso por parte de la Corporación de trabajar de manera conjunta con todos los sectores para mejorar el tema vial y el desarrollo de las comunidades de Nariño.