
Durante la jornada realizada de manera semipresencial el equipo de la RAP explicó la ejecución del plan estratégico, el cual se constituye en la hoja de ruta para el desarrollo de la región Pacífico en un horizonte de 20 años.
Camilo Lloreda expuso que el plan es ambicioso para los cuatro Departamentos de la región Pacífico, Nariño, Chocó, Valle y Cauca: “en esta oportunidad socializarlo en la Asamblea es de vital importancia para poder aunar esfuerzos en el largo plazo a desarrollarse”.
También mencionó que estaría fundamentado a partir de la identificación de diversas problemáticas de carácter regional y la definición de una agenda conjunta de gestión e inversión, en torno a proyectos e iniciativas orientadas a la sostenibilidad ambiental, el desarrollo socioeconómico, la identidad cultural, la construcción de paz, la consolidación de modelos de gobernanza y el fortalecimiento de la gobernabilidad territorial.
Bajo este modelo la RAP, por medio de la socialización, también buscó el apoyo de las 4 Asambleas Departamentales para que se sumen a largo plazo, así lo expresó Armando Rosero: “queremos que se apueste a la construcción de una región, el desarrollo de una propuesta política, en donde los instrumentos de planificación se armonicen bajo unos principios orientadores como: el crecimiento verde, la sostenibilidad ambiental y la reactivación económica”
Para concluir la sesión los Diputados de la corporación mostraron afinidad con la socialización presentada por la RAP, así lo manifestó uno de los Diputados, Andrés Zuñiga: “por fortuna han venido actuando de manera diligente para consolidar los proyectos estratégicos entre los 4 Departamentos que la conforman y para convertirse en voceros entre el Gobierno Nacional y las Administraciones regionales” Desde la Asamblea de Nariño seguiremos apostándole a iniciativas que fortalezcan el desarrollo del Departamento.